top of page

¿Qué debes tomar en cuenta para un bombeo de concreto?

  • Foto del escritor: Ferrepacifico Group
    Ferrepacifico Group
  • 28 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

Aquí en Tu Concreto, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el revenimiento.


Entregar y recibir un servicio de bombeo de concreto premezclado requiere un cuidado especial tanto si eres quien lo suministra, como si eres el cliente o quien recibe el pedido. Para que la obra se lleve a cabo de la mejor manera posible es necesario que se cumplan ciertas condiciones y se cuiden aspectos importantes en la obra y su entorno.




Conocer la especificación del concreto permite obtener las cotizaciones precisas en base a las necesidades de la obra.


Pasos a seguir

Primeramente, deberán acordar el horario de inicio, así como los intervalos de tiempo con el que llegarán los cambiones revolvedores a entregar la mezcla, también deberán establecer hasta qué volumen se suministrará de forma continua, hasta cuántos metros cúbicos se cerrará el pedido para evitar largos tiempos de espera por parte del cliente y viajes extraordinarios por parte de la concretera.

 

Como proveedor del servicio de bombeo es importante que conozcas el lugar con anticipación, hacer una visita previa a la obra te permitirá evaluar los accesos para los cambiones y la bomba, los espacios para abrir los estabilizadores, conocer la presencia de cables de alta tensión o de líneas telefónicas que puedan poner en riesgo la operación, la integridad de tu personal y el equipo de trabajo. Además, deberás rectificar con el cliente las especificaciones necesarias para llevar a cabo el colado.


Como cliente, debes asegurarte de que la cimbra tenga las especificaciones adecuadas para recibir el servicio en detalles como:


  • La cimbra debe estar bien apuntalada con una distancia entre puntales de 1 m (máximo) y terminada en su totalidad.

  • Las instalaciones eléctricas, así como las de plomería, deben estar debidamente colocadas.

  • La cimbra debe estar húmeda antes de colocar el concreto para ayudar a una mejor adhesión del material.


Además:

  • El personal que recibe el concreto debe estar bien capacitado y ser suficiente para trabajar con la cantidad solicitada.

  • Si se usarán adhesivos u otros productos deben estar listos para que la tardanza no entorpezca el trabajo. Arrancar previamente el vibrador para no detener el colado por alguna falla técnica de éste.

  • Evita vaciar con prisas, ya que puedes perjudicar el espesor programado o fallar en la compactación de la mezcla.

Recuerda que solamente tienes una oportunidad de colar, hazlo bien, pues corregir es caro y difícil.

Contáctanos al: 314-145-1130

 
 
 

Comments


Commenting has been turned off.
bottom of page